A Secret Weapon For dialogo interno negativo
A Secret Weapon For dialogo interno negativo
Blog Article
Modelado. En mi trabajo con el primer cliente, rastreamos su hábito de autosabotaje hasta el modelado temprano de sus padres. Esencialmente, su padre luchó con la misma falta de confianza y autoestima y lo abordó siendo hipercrítico con la madre de mi cliente y eventualmente con otras novias y esposas.
Si por ejemplo una vez cometimos un mistake, es probable que ese fallo lo tengamos muy en cuenta cada vez que intentamos hacer algo que esté relacionado con la situación en la que erramos.
Traigo estos dos clientes como ejemplos porque cada uno desarrolló un patrón casi idéntico de comportamiento de autosabotaje de formas muy diferentes:
El diásymbol social o colectivo tiene lugar en un contexto más amplio y generalmente involucra a grupos o comunidades. Es esencial para promover la cohesión social, abordar problemas comunes y buscar soluciones colectivas.
Anota tus pensamientos autocríticos. Lleva un diario donde registres momentos de autosabotaje y las emociones asociadas. Esto te ayudará a visualizar los desencadenantes y establecer conexiones entre tus pensamientos y acciones.
Una vez hayamos entendido cuál es la relación entre nuestros pensamientos, emociones y comportamiento, además de valorar lo poco razonables que son, vamos a pasar a tratar de generar un pensamiento alternativo en clave positiva.
Para empezar, es necesario un entorno seguro que nos permita acceder al contenido doloroso que escondimos en estos barriles.
Recuerda que para cada actividad pendiente se requiere de tu atención plena more info y consciente. Para ello puedes utilizar herramientas como cuadernos o medios digitales para tener una mejor organización.
Lo hacemos en primer lugar. Suele provenir de creencias y miedos muy arraigados que nos obsesionan. Aquí tienes algunos culpables comunes:
Y digamos que el comportamiento alternativo y más saludable por el que te gustaría sustituirlo es salir a caminar para hacer algo de ejercicio.
Incluso si ha identificado la necesidad subyacente y un conjunto de comportamientos más saludables para abordarla, todavía tiene que anticipar los posibles obstáculos para usar esos nuevos comportamientos.
“El miedo no es nuestro enemigo ni es el causante de autosabotearte, solo es una emoción normal”
El origen del autosabotaje es multifactorial, es decir, no existe una sola causa o motivo por el cual suceda. No obstante esto puede estar relacionado con la autoconfianza o percepción que se tiene sobre si mismo.
Diásymbol autoexigente: la persona se demasiado, lo que le provoca cansancio y no acepta los errores. Todo esto la lleva a caer en un estrés crónico, cansancio y a estar carente de recursos y con la convicción de que debe hacer cada vez más para alcanzar sus objetivos.